Enfoque humanista en la administración

El enfoque humanista en la administración se basa en una perspectiva que pone énfasis en el individuo como elemento central de la organización. Este enfoque reconoce la importancia de tratar a los individuos con dignidad, promover su bienestar y desarrollo, fomentar la colaboración y la participación. Se basa en la creencia de que los empleados son seres humanos y, como tales, poseen necesidades sociales, emocionales y de autorrealización. A continuación, analizaremos este enfoque a profundidad:


1. Origen y contexto:

o El enfoque humanista se desarrolló como una reacción y oposición a la teoría clásica de la administración.

o Este enfoque inicio con estudios realizados entre 1924 y 1932 en la fábrica Hawthorne de la empresa Western Electric en Chicago los resultados de estos fueron fundamentales para el desarrollo de este enfoque.

o Con este enfoque se buscaba corregir la deshumanización del trabajo cuyo producto se  debió a la aplicación de métodos científicos y rigurosos.

2. Principios clave:

o Prioridad al hombre y su grupo social: por lo que su enfoque no solo se basa en técnicos y formales, el enfoque humanista considera los aspectos psicológicos y sociológicos.

o Visualiza el conflicto como cuestión patológica: se ve el conflicto como algo disfuncional y externo a la empresa, con ello se busca crear un ambiente de intereses compartidos entre capital y trabajo.

o Fomentar relaciones humanas en el trabajo: se fomenta la comunicación fluida, la participación, el dialogo, el reparto de beneficios, otros incentivos materiales y simbólicos.

3. Visión de la empresa:

o Este enfoque ve a la empresa como una organización social compuesta de diversos grupos sociales informales.

o La formación de estos grupos naturalmente en el entorno laboral  ofrecen a los empleados un sentido de pertenencia y significado en su vida laboral.


Videos Enfoque Humanista de la Administración


 



Zona Administrativa. (16 Ago 2016). Enfoque Humanista de la Administración
. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-oioyEMZdno 

Realizar Actividad 01: 

Actividad01

Publicar un comentario

0 Comentarios