Enfoque Clásico de la Administración

 Enfoque clásico de la Administración 


El enfoque clásico de la administración se remonta a principios del siglo XX y se caracteriza por su énfasis en la estructura organizativa, la eficiencia y la racionalidad en la toma de decisiones. Este enfoque se divide comúnmente en dos corrientes principales: la administración científica y la teoría clásica de la administración.

La administración científica, desarrollada por Frederick Taylor, se centra en la optimización de los procesos de trabajo mediante el estudio sistemático de las tareas y la aplicación de métodos para mejorar la eficiencia. Taylor abogaba por la aplicación de estándares de producción basados en la observación y medición de tiempos y movimientos, así como por la especialización de tareas y la separación de la planificación de la ejecución.

Por otro lado, la teoría clásica de la administración, desarrollada principalmente por Henri Fayol, se enfoca en los principios generales de la administración que son aplicables a cualquier tipo de organización. Fayol identificó cinco funciones administrativas esenciales: planificación, organización, dirección, coordinación y control. Según esta perspectiva, la eficiencia organizativa se alcanza mediante una clara división del trabajo, una jerarquía definida de autoridad y una comunicación efectiva.

Ambas corrientes del enfoque clásico enfatizan la necesidad de una estructura organizativa clara, reglas y procedimientos definidos, así como una división del trabajo para lograr la eficiencia y la productividad. Aunque este enfoque ha sido criticado por su enfoque excesivo en la estandarización y la rigidez, sigue siendo una influencia importante en la teoría y la práctica de la administración.

Referencias:

  1. Taylor, F. W. (1911). The Principles of Scientific Management. Nueva York: Harper & Brothers.
  2. Fayol, H. (1916). General and Industrial Management. Londres: Pitman Publishing.

 


Enfoque clásico de la administración Ebook introductorio

https://flipbookpdf.net/web/site/412c867c08895ea83a274c2f1c4a50528f5a2887202405.pdf.html

Beltrán R. J. A. y López G. J. A. (2018). Evolución de la Administración. Universidad Católica Luis Amigó. Colombia. Recuperado de https://www.funlam.edu.co/uploads/fondoeditorial/447_Evolucion_de_la_administracion.pdf

 

Publicar un comentario

0 Comentarios